En este videotutorial veremos el proceso a seguir para poder mapear, redireccionar o abrir puertos a un router Netgear CG3100D. Este modelo de router es el router que Ono esta instalando a sus clientes tanto de 30 megas como de 50 megas. Apertura de puertos router de ono netgear CG3100D 50megas y 30 megas
DOCSIS 3.0
1024 Mbps de velocidad de banda-ancha en 2012
1 Gb por segundo o lo que es lo mismo 1024 Mbps, esta es la velocidad que el Gobierno de Corea del Sur quiere poder ofrecer a todos los habitantes del país para el año 2012. Para poder ofrecer esta tasa de velocidades de descarga en las conexiones de Corea del Sur, se estima que deberán invertir al rededor de 21.000 millones de euros. El objetivo es poder hacer llegar a dichos hogares televisión de alta definición real y imagenes o emisiones en 3Dimensiones, lo cual requiere de un mínimo de 320 Mbps. Estas velocidades harán mas real el dicho de que aquí en España vamos todavía a pedales en lo que a velocidades de conexion se refiere, ya que se estima que
Ono empieza comienza a desplegar 100 megas sobre su red
Recientemente ono a lanzado ofertas de 50 megas reales sobre su red de fibra óptica,,,, sin embargo yo personalmente me he llevado un chasco, pues por un lado en los anuncios publicitarios televisivos, promocionan los 50 megas por aproximadamente 15 euros y en su web oficial por 25 euros aproximadamente, ¡que raro! pensé, así que me dispuse a llamar por teléfono para informarme, y claro ya no son 15 euros, son 25 euros mas iva y mas no se que monsergas, y encima es solo para clientes nuevos, el resto tienen que desembolsar 55 euracos aproximadamente, solo por la conexión a internet, es decir como siempre un engaño. Ahora resulta que me encuentro con que salta la noticia de que están
DOCSIS 3.0 es la tendencia a seguir en contra del FTTH
adsl, adsl2, adsl2+, vdsl, vdsl2, ftth, DOCSIS 3.0, estas son las tendencias que han estado siguiendo las operadoras hasta la actualidad.... Esta claro que todos los operadores están realizando sus pruebas internas, para ver quien consigue llevarse el gato al agua, mejorando la infraestructura y dando un salto importante en la velocidad a ofrecer a los clientes con un mínimo de calidad. Por su parte Telefónica, esta encaminando sus pruebas a la fibra hasta el hogar FTTH, aunque por ahora lo único que esta haciendo es intentar explotar al máximo el par de cobre para lanzar ofertas VDSL2. Estas ofertas desde mi humilde opinión, están siendo un fracaso total, pues teniendo en cuenta el deficiente estado de toda la red de cobre desplegada